Hoy, frente a la Torre Trump, los centros de trabajadores han anunciado un audaz conjunto de exigencias de cara al Primero de Mayo, o Día Internacional de los Trabajadores. Arraigadas en el compromiso de resistir al fascismo y defender los derechos de los trabajadores, nuestras exigencias reflejan la urgente necesidad de defender a las comunidades inmigrantes, luchar contra la explotación e invertir en un país en el que todos los trabajadores puedan prosperar. Esta plataforma es una llamada a la acción y una visión del mundo que merecemos.
Exigencias del 1º de Mayo de RTF
Como trabajadores, ¡nos levantamos contra el fascismo en todas sus formas! Marchamos para tomar lo que es nuestro:
Acabar con la explotación laboral. Salarios, dignidad y salud para todos.
Todos los trabajadores merecen dignidad, seguridad y una remuneración justa. Sin embargo, las empresas y las políticas gubernamentales siguen alimentando la explotación a través del trabajo infantil, el trabajo en prisión y los salarios por debajo del mínimo que mantienen a los trabajadores en la pobreza. Exigimos:
- Lugares de trabajo seguros y libres de acoso en los que ningún trabajador se ponga en peligro para obtener beneficios y en los que a ningún trabajador se le nieguen derechos por el trabajo que realiza, incluidos los jornaleros.
- Prácticas de contratación justas que garanticen la igualdad de oportunidades y pongan fin a la discriminación en el trabajo.
- Acabar con el trabajo infantil de una vez por todas, porque ningún niño debe ser obligado a trabajar en detrimento de su salud y educación.
- Acabar con la explotación laboral en las prisiones, que trata a las personas encarceladas como trabajadores desechables sin derechos.
- El fin del salario inferior al mínimo, que atrapa a los trabajadores discapacitados y a los que reciben propinas en ciclos de pobreza.
- Un aumento del salario mínimo federal, para que nadie que trabaje a tiempo completo se vea obligado a vivir de migajas.
¡Inviertan en la clase trabajadora! Nosotros pagamos nuestras cuotas, ustedes paguen las suyas.
La clase trabajadora hace que este país funcione. Cuidamos de niños y ancianos, cosechamos alimentos, construimos casas, llenamos estanterías, limpiamos hospitales e impulsamos la economía. Hemos pagado nuestras cuotas con nuestro trabajo y nuestros impuestos. Pero mientras nosotros lo damos todo, el gobierno sigue llevándose más: recortando programas sanitarios y servicios de supervivencia, erosionando las protecciones y despojando al Estado de su capacidad para defender los derechos de los trabajadores. Exigimos que se invierta en las personas que realmente hacen funcionar este país:
- La protección y expansión de Medicaid, asegurando que cada persona de bajos ingresos tenga acceso a la atención que necesita.
- Manos fuera del cuidado de salud de afirmación trans-porque la atención de afirmación de género es esencial, salva vidas, y debe ser protegida de los ataques políticos.
- Restaurar y financiar las agencias que se crearon para protegernos, como la OSHA, la NLRB y el Departamento de Trabajo. Cuando estas instituciones están infra financiadas o desmanteladas, la explotación prospera.
- Poner fin a los ataques del gobierno contra nuestros datos, asegurando que el IRS, el DHS y otras agencias no puedan utilizar la información personal como arma para atacarnos.
Detener la criminalización y acabar con las deportaciones
Nuestro gobierno se ha basado en el castigo y la vigilancia para controlar el acceso de las comunidades a la seguridad y la equidad, al tiempo que negaba a los ciudadanos anteriormente encarcelados sus debidos derechos, y ahora está considerando nuevas vías para perseguir y detener a inmigrantes y disidentes. Desde las deportaciones hasta el encarcelamiento masivo, rechazamos las políticas que criminalizan la supervivencia y la disidencia. Exigimos:
- El fin de los castigos permanentes -a las personas anteriormente encarceladas se les deben restaurar sus derechos, incluyendo la vivienda, el trabajo y el derecho al voto.
- El cese total de las deportaciones, que separan a las familias y criminalizan la migración.
Únacon nosotros en el parque Unión el 1 de mayo en nuestra marcha para exigir dignidad, seguridad y justicia para todos los trabajadores. ¿Quiere marchar con nosotros? Inscríbase para recibir información actualizada sobre la marcha, o envíe un mensaje de texto con la palabra "Mayo" al (773) 917-0727.